Lo que el tango se llevó

Vuelve el tango de Carlos Gardel

05 de octubre

Lo que el tango se llevó

05/10/2025

Vuelve el tango de Carlos Gardel

Un fascinante homenaje a dos grandes mitos del tango: Carlos Gardel y Alfredo Le Pera

Bajo la idea original de la reconocida cantante argentina Analía Bueti, investida con la Marca País Argentina por su incansable labor en la difusión del tango alrededor del mundo, y en la creación y dirección el destacado músico argentino Juan Esteban Cuacci (arreglista y compositor, que hereda su pasión por el tango, especialmente de la saga familiar de su padre, destacado director de la orquesta de tango de Buenos Aires, y su tía la gran cantante de tangos Susana Rinaldi de la que fuera pianista durante muchas décadas).

"Lo que el tango se llevó" reunirá a un elenco de artistas de primera línea para ofrecer nuevamente el arte de la música, la canción y la danza, con la emoción que solo el tango sabe brindar, y la calidad que estos artistas saben ofrecer.

El espectáculo

A través de una mezcla de música, humor y emoción, "Lo que el tango se llevó" nos lleva a un imaginativo encuentro entre Gardel y Le Pera en una suerte de loft neoyorquino, donde el pasado y el presente se entrelazan en una serie de situaciones que exploran tanto la vida como la obra de estos genios musicales.

La historia comienza con un juego de roles en la que el pianista reconoce al letrista Le Pera en un momento de inspiración del escritor. Tras la sorpresa inicial, comienza una interacción entre ambos personajes cargada de humor y emoción, en la que el pianista junto a una cantante y otro músico que lo acompañaban, se sienten cautivados por la presencia de Le Pera. Las canciones de Gardel y Le Pera se van sucediendo a lo largo de sorpresivas escenas, con interpretaciones y arreglos que transportan al público a la época dorada del tango.

El espectáculo no solo es una celebración musical, sino también una comedia de enredos. A medida que los músicos y bailarines se entregan a la interpretación de los tangos, los personajes se embarcan en una fiesta descontrolada, entre risas y juegos ridículos. En este viaje lúdico, el humor se hace presente mientras los artistas, disfrutan de disfraces y situaciones de comedia, como carreras a caballito al ritmo de "Por una Cabeza" o la atmósfera festiva con "Sol tropical" y "Rubias de NY", llevando al público a un momento de desenfreno que se va suavizando a medida que la fiesta se apaga lentamente.

Hacia el final del espectáculo, la atmósfera cambia de tono y se vuelve más íntima y reflexiva. La visión espectral de Le Pera vuelve a tomar su papel como escritor, mientras el resto del elenco abordan el tema de la soledad y la melancolía. Se interpretan con gran sentimiento canciones como "Lejana Tierra Mía", "Soledad", "Mi Bs As Querido", "Cuando Tú No Estás" y "Cuesta Abajo", mientras los bailarines aportan con su danza una carga emocional y de reflexión sobre las pérdidas y la nostalgia.

Finalmente, el espectáculo se cierra con la emotiva interpretación de "Volver", una de las canciones más emblemáticas de Gardel y Le Pera, en la que el público experimenta una profunda conexión emocional y corea espontáneamente como si mágicamente esta situación formará parte del espectáculo. Juan Esteban Cuacci, Analía Bueti y el resto del elenco hacen un homenaje final a la grandeza del tango y sus creadores, cerrando con una última y sorpresiva interpretación de "Melodía de Arrabal", que deja a la audiencia con un sentimiento de vínculo con este género en un círculo que no cierra su capítulo y deja abierta esa puerta en la que el Tango se queda para siempre dentro de uno.

Este espectáculo se convierte en una experiencia única, donde la historia, la música, el humor y la danza se fusionan en un homenaje vibrante al tango y a sus grandes figuras.

Elenco

Idea original

Analía Bueti

Creación y dirección

Juan Esteban Cuacci

Coreografías

Carlos Guevara

Vestuario

Débora Godoy

Regidor

Vicent Vinagre

Fotografía

Miguel Navalmuel

Cesar Rodríguez

Cantante

Analía Bueti

Piano y guitarra

Juan Esteban Cuacci

Bandoneón y viola

Javier Cardenas

Baile

Débora Godoy

Carlos Guevara

Duración

80min.

 

Otras propuestas de Teatro en Valencia:
Totally Tina

El mejor show internacional homenaje a Tina Turner

23 de julio

Totally Tina

Teatro Olympia
Del 23/07 al 03/08 de 2025

30% dto. Venta anticipada

infoComprar entradas
Sorolla entre Chapí y Serrano

Concierto lírico escenificado con motivo del Día de la Comunidad Valenciana

06 de octubre

Sorolla entre Chapí y Serrano

Teatro Olympia
06/10/2025

Concierto lírico escenificado con motivo del Día de la Comunidad Valenciana

infoComprar entradas
Abraham Cupeiro

Resonando en el pasado

11 de octubre

Abraham Cupeiro

Teatro Olympia
11/10/2025

Resonando en el pasado

infoComprar entradas
Elena Roger

Tour España 2025

27 de octubre

Elena Roger

Teatre Talia
27 de octubre de 2025

Tour España 2025

infoComprar entradas