
Una selección con los mejores planes de la agenda cultural

¿Estás buscando planes culturales para este mes de octubre? ¿No quieres que se te escapen las mejores propuestas de ocio en Valencia? Música, teatro, cine, exposiciones... Sin lugar a dudas, la ciudad donde vives está llena de cultura. Y cada vez más.
Con este pequeño gran resumen que hemos seleccionado para ti, podrás completar tu agenda cultural de este mes y disfrutar de las mejores actividades que te ofrece tu ciudad.
TEATRO
El teatro es nervios. El teatro es piel de gallina. El teatro es emoción, ternura, comedia e incluso a veces un drama. El teatro es un arte. Un arte del que se puede disfrutar en la Capital del Turia. La cartelera teatral valenciana tiene cada vez más propuestas a las que no pueden decir que no los amantes de las artes escénicas.A sus 95 años, Héctor Alterio, sigue emocionando en el escenario y lo podrás ver este mes en el Teatre Talia. 'Una pequeña historia' es una profunda y bella reflexión autobiográfica sobre el exilio, el amor y la poesía. Un viaje nostálgico recitado en tangos con elegancia y acompañado al piano por Juan Esteban Cuacci, hacen de esta obra una experiencia emotiva para el público que se sumerge en las memorias del veterano actor argentino. Ven a descubrir esta demostración de grandeza del 10 al 12 de octubre.
Incisivos, mordaces y siempre elegantes. No te pierdas el nuevo espectáculo de Els Joglars, 'El rey que fue', una obra que sube al escenario los claroscuros de la vida del rey emérito a través de un discurso entre lo humorístico y lo trágico. Una sátira lúcida y mordaz que llega a l'Auditori de Torrent el 11 de octure.
Los poemas de Miguel Hernández cobran vida en el escenario con esta joven y original propuesta teatral. Una obra que cuenta con el apoyo y la música de Joan Manuel Serrat, 'Para la libertad'. Una obra que conseguirá emocionar al espectador llevándole a un viaje apasionante por la cultura y la historia de nuestro siglo XX. Del 14 al 19 de octubre en el Teatre Talia.
'Las amargas lágrimas de Petra Von Kant' llega al Teatro Olympia. Esta versión de la obra de Rainer Werner Fassbinder dirigida por Rakel Camacho nos sumerge en una intensa historia de amor, deseo y poder en un universo femenino, donde la obsesión y la necesidad de aceptación marcan el destino de sus protagonistas. Descúbrela del 21 al 26 de octubre.
MÚSICA Y DANZA
Algo tan fundamental como la música y la danza no podría faltar en este artículo. En Valencia se desarrollan diversos festivales de música y danza a lo largo del año que responden a distintos públicos, géneros y espacios. Si lo tuyo es mover el esqueleto o ver como lo mueven otros, sigue leyendo.
El músico y divulgador Abraham Cupeiro nos invita a un viaje por la historia de la humanidad a través de instrumentos milenarios, en un espectáculo único que combina música, narración y emoción. 'Resonando en el pasado' recupera instrumentos milenarios de la mismísima Pompeya y los podrás escuchar el 11 de octubre en el Teatro Olympia.
Cristian de Moret, una de las voces más prometedoras del flamenco actual. Con tan solo su voz y su guitarra eléctrica, presenta un show muy personal, una propuesta directa y arriesgada. El 21 de octubre te invitamos al Teatre Talia a sumergirte en este especial y emocionante concierto.
El 27 de octubre aterriza en Valencia la voz argentina que ha conquistado Nueva York y Londres. Elena Roger ofrecerá un concierto en el Teatre Talia un concierto único con las canciones más emblemáticas de sus comedias musicales, acompañadas al piano por Nicolás Guerschberg.
La voz de Montserrat Martí Caballé brilla en un recital de ópera y zarzuela envuelto en la magia de la luz de los cirios el 31 de octubre en l'Auditori de Torrent. Podrás escuchar fragmentos de 'La Traviata' y obras de Donizetti, Rossini o Mozart.
FESTIVAL FLAMENC DE TORRENT 2025
Más de 20 años de encuentros que lo erige como uno de los festivales con más historia, no sólo por su extensa trayectoria, sino porque en él hemos podido disfrutar de artistas flamencos de primer nivel internacional como José Mercé, Farruquito, Antonio Canales, Pitingo, Estrella Morente, Miguel Poveda o Lole Montoya. Del 17 al 19 de octubre vuelve a l'Auditori de Torrent esta cita imprescindible para los amantes del flamenco.
El 17 de octubre inaugura esta edición el bailaor Eduardo Guerrero con una apuesta que funde diferentes palos flamencos y versiones de míticas canciones en 'Faro'. Una obra sin guion argumental, de escueta y blanca escenografía, deja protagonismo al color del vestuario y a las magníficas y precisas coreografías. La esbeltez y elegancia del faro encajan con la figura de Eduardo como el mar y las olas que ilumina.
Estrella Morente y Rafael Riqueni ofrecen un concierto que homenajea al pasado, a la historia del género y al flamenco ancestral el 18 de octubre. Dos iconos del flamenco unidos en un único escenario por su adoración mutua y su absoluta pasión por la música.
El broche final llega el 19 de octubre con la inconfundible voz de Mayte Martín. Una de las cantantes de mayor prestigio del panorama actual del flamenco y de la música que destaca por su cante preciosista y sereno, lleno de matices. 'Flamenco íntimo' es una apuesta donde Mayte ahonda en la huella de los personajes ocultos en la historia y la herencia que dejaron los grandes maestros del flamenco.
CINE
Los devoradores de cine tampoco pueden perderse la programación del Cinestudio D'Or, un espacio emblemático de la ciudad que ofrece, todos los días, una sesión doble. Pagas una entrada y ves dos películas.Esta es tu oportunidad para disfrutar de 'Sirat' (dir. Oliver Laxe, 2025) en pantalla grande. Un film áspero pero tremendamente hipnótico que sigue la búsqueda desesperada de padre e hijo en el desierto marroquí. Desde la vecina Italia, 'Diamanti' (dir. Ferzan Ozpetek, 2024) te hará entrar en un universo nostálgico lleno de tafetán y pedrería que eleva el arte del vestuario al máximo nivel como protagonista.
Pamela Anderson protagoniza 'The Las Showgirl' (dir. Gia Coppola, 2024), la historia de una bailarina de 50 años que debe enfrentarse a una realidad cambiante. Una bonita historia de amistad se plasma en 'Un 'like' de Bob Trevino' (dir. Tracie Laymon, 2024), una joven que decide encontrar a su padre a través de Facebook acaba por entablar una sensible relación con un hombre que tiene el mismo nombre.
Visita su web para obtener más información y sacar tus entradas on-line.
EXPOSICIONES
¿Sabías que hay más de 30 museos en la ciudad de Valencia? En este artículo te presentamos tres propuestas diferentes en la ciudad de Valencia.El 17 de octubre se inaugura en el CCCC (Centre del Carme Cultura Contemporània) 'La huella de la DANA en la práctica artísitca' una muestra que explora la magnitud y complejidad de los efectos de las inundaciones del pasado 29 de octubre de 2024 en València en las artes visuales locales. La muestra aborda tanto la transformación material y conceptual de las obras como la invisibilidad de los espacios de producción o sus condiciones habitacionales.
La obra de Kara Walker inunda el IVAM con sus dibujos, grabados, esculturas, libros de artista y uno de sus videos más recientes en 'Burning Village', un total de 31 obras donadas en propiedad al MACA en 2021 y 13 piezas depositadas en 2024 para esta exposición que han viajado desde Nueva York.
Bombas Gens presenta 'La Ruta: Modernidad, Cultura y Descontrol' desde el 2 de octubre. Más que una exposición, un redescubrimiento del fenómeno por primera vez en formato de experiencia inmersiva. A lo largo de 10 salas y más de 2.000 m², la particular «ruta» de Bombas Gens Centre d?Arts Digitals te llevará hasta el momento histórico-social que determinó el surgimiento de este movimiento cultural.